DIFERENCIAS ENTRE LOS VERBOS SAY AND TELL, MAKE AND DO, LISTEN AND HEAR
đź‘„SAY
AND TELL
¿Cuándo
usar Say?
Se usa para referirse a algo
que alguien más dijo, o algo que ha sido dicho por alguien. Say, en pasado
said, puede tener uso en cualquier tipo de discurso.
Forma
correcta:
Mike
and Lou said that we should join them.
Mike y Lou dijeron que
deberĂamos acompañarlos.
Forma
incorrecta:
Mike
and Lou "said me" that we should join them.
Mike y Lou "dijeron
me" que deberĂamos acompañarlos.
Si se desea expresar la
oraciĂłn con un objeto personal, se debe agregar el artĂculo to.
Mike
and Lou said to me, that we should join them.
Mike y Lou me dijeron que
deberĂamos acompañarlos.
Say y said pueden usarse bajo las siguientes
estructuras:
1. Say - Said something. / Decir - Dijo algo.
The
doctor said: - You have a cold.
El doctor dijo: - Usted tiene
gripa.
2. Say - Said that... (something). / Decir- Dijo que... (algo)
The
doctor said that I have to eat better.
El doctor dijo que yo tenĂa
que comer mejor.
3. Say - Said something to someone. / Decir - Dijo algo a alguien
What
did the doctor said to you?
¿Qué te dijo el doctor?
4. Something a person Says - Say. / Algo que una persona Dijo - Dice.
"You
need to eat better", the doctor said.
"Necesitas comer
mejor", dijo el doctor.
💤¿Cuándo usar Tell?đź’
Se usa para dar a entender que alguien ha sido informado o que se le ha dado una instrucción a alguien más.
Tell o en su pasado, Told,
puede emplearse en los siguientes casos:
1. Para informar o instruir.
Dad
told us that tomorrow we'll leave the city.
Papá nos dijo que mañana dejarĂamos
la ciudad.
2. Para expresar que alguien debe hacer algo.
The
teacher told us to do our homework.
La maestra nos dijo que
hiciéramos la tarea.
3. Para hacer referencia a un
hecho. En este caso no se utiliza "it" después de Tell - Told.
Correcto:
I
told you yesterday. / Te lo dije ayer.
Incorrecto:
I
told you it yesterday.
4. Para repetir algo, haciendo uso de again / otra vez.
I
hope I don't need to tell you that again.
Espero no tener que decĂrtelo de nuevo.
Tell - Told + Sujeto
Este verbo siempre está
seguido por un sujeto.
đź’ŞMAKE
AND DO
“Do” tiene más en cuenta la acciĂłn, el hecho de hacer algo sin producir un objeto fĂsico, pero “Make” se refiere al resultado de la acciĂłn, normalmente creando un objeto fĂsico que se puede tocar. La gran diferencia es que “Do” hace referencia a una actividad en general, mientras que “Make” se usa cuando se lleva a cabo algĂşn tipo de proceso creativo
Cuándo usar “Do”
Se usa para acciones, trabajos y tareas del dĂa a dĂa que no producen necesariamente un objeto fĂsico como resultado. TambiĂ©n se utiliza cuando no especificamos quĂ© estamos haciendo. Normalmente va acompañado de anything, something, some o nothing.
Se usa “do” para acciones,
actividades y trabajos. Se utiliza en un sentido amplio, como de “realizar”. En
general, estas acciones y actividades no producen un objeto fĂsico.
Ejemplos de uso con “Do”
A continuación, te enseñamos algunos ejemplos de uso del «do» con las siguientes oraciones:
đź“‘Do homework. Hacer los
deberes.
đź‘’Do
the shopping. Hacer la compra.
🍛Do the dishes. Lavar los
platos.
Como podemos ver en estos
ejemplos, en ninguno de los casos aparece un objeto fĂsico como resultado del
uso del verbo “Do” y en todos los casos son acciones que se producen todos los
dĂas.
Expresiones con “Do”
Do damage/harm: hacer daño.
Do
homework
Do
a job
👉Make
Se utiliza “make” en el sentido de “fabricar”, “elaborar” o “crear”. Se usa para actividades en que se crea algo que se puede tocar, un objeto fĂsico.
Ejemplos:
Cuándo usar “Make”
Make the bed. Hacer la cama.
Make
breakfast. Hacer el desayuno.
Make
lunch. Hacer la comida.
Make dinner. Hacer la cena.
Expresiones con “Make”
Make arrangements or an
arrangement: hacer preparativos/llegar a un acuerdo con.
Make an appointment: pedir/concertar
cita/hora.
Make an effort: hacer un
esfuerzo.
Make
an attempt: hacer un intento.
Make a change: hacer un
cambio.
Make progress: hacer
progresos.
Make a point: dar un argumento
concreto.
đź‘‚LISTEN
AND HEAR
LISTEN
listen to = indica que se
presta atenciĂłn a un ruido o sonido. Se utiliza siempre con la preposiciĂłn to.
Ejemplo:
We
quite enjoy listening to her play.
Listen to es un acto activo. Solo se utiliza cuando se escucha algo deliberadamente.
El verbo listen to se puede
emplear en inglés en la forma continua para referirse a acciones que están en
curso.
Ejemplo:
I
am listening to her playing the flute on the radio.
Solo se omite la preposiciĂłn
to cuando el verbo no va seguido de un complemento directo.
Ejemplo:
When
Laura plays the flute, we don’t listen.
(Pero:
We don’t listen to Laura playing the flute.)
1. TO LISTEN (TO)
To listen es un verbo regular. Va seguido de la preposición to para conectar con lo que / a quién se escucha, por ejemplo:
Listen!
¡Escucha!
Listen to me!
¡Escúchame!
I
want to listen to the radio.
Quiero escuchar la radio.
La omisión del to después de
listen es uno de los errores más comunes que escucho.
Hear
hear = es el verbo que se
utiliza para el sentido del oĂdo.
Ejemplo
Can
you hear Laura practising the flute?
Hear is un acto pasivo; se puede oĂr algo sin necesidad de prestar atenciĂłn o entender el sonido que se percibe.
El verbo hear se usa con pizas
de mĂşsica, programas de radio, discursos, etc. Todo lo que se ha escuchado en
el pasado.
Ejemplo:
I
heard her playing the flute on the radio last week.
El verbo hear no se puede usar en inglés en la forma continua (be + -ing).
I
am hearing strange noises.
I
can hear strange noises.
2. TO HEARđź‘‚
To hear, que se pronuncia
igual que here (aquĂ), es un verbo irregular.
La forma del pasado simple y del participio pasado es heard que se
pronuncia como her (le, la, a ella) con una d al final.
¿Qué es y qué significa el participio en inglés?
Turn
the volume down; I can’t hear you!
Baja el volumen; ¡no te oigo!
Ok,
but then we won’t be able to hear the music.
Vale, pero luego no podremos oĂr la mĂşsica.
I
definitely heard a noise outside.
OĂ un ruido afuera seguro.
REFERENCIAS:
https://www.curso-ingles.com/aprender/cursos/nivel-avanzado/collocations-and-expressions/do-vs-make
https://academia-malaga.es/blog/diferencias-entre-do-y-make/
https://idiomas.gcfglobal.org/es/curso/ingles/gramatica/diferencias-entre-tell-y-say/
https://english.lingolia.com/es/vocabulario/palabras-confundibles/listen-hear
https://blog.cambridge.es/diferencia-entre-to-listen-y-to-hear-diferencias-en-su-uso/
.
Comentarios
Publicar un comentario